Empleo en Lima Metropolitana creció 4.7% entre agosto y octubre
A nivel nacional cayó 0.9%

ANDINA/Difusión
La población ocupada de Lima Metropolitana aumentó en 4.7% (233,400 personas) y se alcanzó las 5 millones 277,600 personas empleadas en el trimestre agosto-setiembre-octubre, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Publicado: 15/11/2023
Del total de la población ocupada en Lima, el 53.3% (2 millones 981,800) son hombres y el 46.7% (2 millones 612,400) son mujeres.
Según grupos de edad, la población ocupada aumentó en la población de 45 y más años de edad, en 13.9% (238,100 personas) y en la población de 25 a 44 años en 0.8% (21,200 personas), mientras que la población ocupada menor de 25 años disminuyó en 3.6% (26,000 personas).
La población con empleo adecuado aumentó en 4.9% (144,200 personas), mientras que la población subempleada creció 4.4% (89,200 personas) en comparación con igual trimestre de 2022. La población con empleo adecuado alcanzó a 3 millones 102,400 personas y representó el 55.5% del total de la Población Económicamente Activa (PEA) de Lima.
En tanto, la tasa de desempleo se ubicó en 6.6%, 0.6 puntos porcentuales menos que en similar trimestre de 2022. INEI estima que 366,700 personas buscaron empleo en Lima Metropolitana.
Empleo a nivel nacional
En el tercer trimestre del año, la población ocupada del país alcanzó los 17 millones 207,200 personas y cayó 0.9% (156,800 personas), según el INEI.
La tasa de desempleo a nivel nacional se ubicó en 5.1%, 0.8 puntos porcentuales más que en similar trimestre de 2022. La tasa fue más alta en los jóvenes de 14 a 24 años (10.1%) y entre los que tienen educación superior universitaria (6.7%).
Las principales ciudades que reportaron un incremento de su población ocupada fueron Trujillo (7.4%), Tarapoto (5.2%), Lima Metropolitana y Callao (4.5%), Huancavelica (2.4%) y Puerto Maldonado (2.4%). Cayó en Iquitos (8.0%), Pucallpa (7.8%), Chiclayo (7.3%) y Puno (6.9%).
Más en Andina:
?? La Bolsa de Valores de Lima (@BVLPeru) muestra indicadores positivos al inicio de la sesión de hoy, debido al avance de las acciones mineras, financieras y de consumo, y de la mano de la nueva alza de Wall Street. https://t.co/u36Ctbt2fx pic.twitter.com/hQFe05A4jX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 15, 2023
(FIN) GDS/JJN
Publicado: 15/11/2023
Noticias Relacionadas
-
MTPE: Llamkasun Perú promueve empleo en épocas de crisis temporal
-
Adex entrega propuestas al MTPE para generar más empleos
-
Ica: más de 3,000 puestos de trabajo ofertarán 72 empresas en semana del empleo
-
Mercado laboral: campaña navideña impulsa demanda de empleo en Perú
-
¡Atención, Carabayllo! Ofrecerán 600 empleos temporales para personas vulnerables
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Hoy 15 de mayo vence el plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Papa León XIV: el odontólogo del papa y la afición de Robert Prevost por la carne de cuy
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
Jorge Chávez: conoce dónde te dejarán y recogerán los taxis dentro del nuevo aeropuerto
-
León XIV: el papa devoto de la Santísima Cruz de Motupe, símbolo de fe de los lambayecanos
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos